Spot Publicitario para 3º entrega
miércoles, 28 de abril de 2010
miércoles, 17 de octubre de 2007
¿Es necesario estar en absoluto silencio para estudiar?
Es un axioma ampliamente aceptado que los ruidos no son positivos para el estudio. Pero, a pesar de ello, no debemos caer en el riesgo de mantener que es imposible concentrarse con el ruido. Precisamente, en el polo opuesto, hay personas que, paradójicamente, se distraen con el silencio y necesitan algún ruido o señal para no sentir que están en el vacío. El peligro, como tantas veces, está en exagerar las cosas. Cualquier ruido, si no es muy intenso, puede llegar a formar parte del estudio como fondo sin que llegue a distraer. No es bueno, para no provocar una ansiedad contraproducente, convertir el silencio en obsesión, convertirse en maniático del silencio. Si los ruidos son fuertes y tienen significado: radio, televisión, conversaciones, canciones etc., suelen distraer más que ruidos uniformes como el que hacen los coches, camiones o trenes al pasar. De todas maneras, aunque uno llegue a concentrarse en esas situaciones, que es posible, el trabajo intelectual así exige un exceso de energía para contrarrestarlos que hace que el cansancio se produzca antes. Por tanto, habrá que cambiarse a un lugar menos ruidoso o estudiar a otra hora más tranquila. También podríamos señalar que su idoneidad o no puede estar en función del tipo de trabajo intelectual a realizar. Un trabajo mecánico o dibujo por ejemplo, puede admitirla sin problemas, mientras que sería más discutible si se tratara de una actividad o paso del estudio que exigiera alto grado de concentración. También cobra especial importancia el tipo e música de que se trate. Aunque hay alumnos que afirman poder estudiar con fondo de rock, esto es difícil de admitir, lo mismo que cualquier tipo de música rítmica con intervención de voz humana. Los diferentes autores, admiten a lo más, el estudio con un fondo de música sola, sin canciones. Algunos afirman que una música sinfónica suave no tiene por qué tener efectos negativos sobre el estudio, sobre todo en ciertos tipos de trabajo, que no requieren gran concentración, y señalan que la única música que ha probado ser eficaz y contribuir a multiplicar los resultados en determinadas técnicas de memorización ha sido la clásica-barroca, comprendida entre los 40 y 60 tiempos musicales. Esta música influye en los ritmos cerebrales y corporales estimulándose de forma propicia. Ejemplo de este tipo de músicas son los "Largos" de Haendel o de Vivaldi, por citar algunos .Por el contrario, música fuerte, tipo rock, parece que conduce a una inevitable deterioro de la atención, ya que afecta con mayor intensidad a las ondas cerebrales, produciendo un efecto que contraría la concentración. A pesar de todo, parece que no hay nada definitivamente claro sobre la estimulación de la música, ya que puede producir tanto aumento como disminución del rendimiento, según hemos visto. Lo que procede es experimentar cómo le va a cada uno, ser serios, y obrar con consecuencia.
Texto recopilado de Orientación ecobachillerato.com
sábado, 13 de octubre de 2007
"Creamos una área libre de ruido"
Al visitar la biblioteca de la Universidad, es posible darse cuenta que por lo general se encuentra en su máxima capacidad, esto producto de no ser utilizada adecuadamente, es decir, no sólo se está utilizando como lugar de estudio; sino también como centro de reuniones sociales. Con esto se logra comprender la falta de cultura estudiantil en relación a la contaminación por ruido, tanto en la biblioteca como en el patio que se encuentra contiguo a esta.
Sumando a todo lo anterior, la deficiencia acústica evidente que existe en la infraestructura; es necesario informar a los usuarios de este recinto, que el cuidar los niveles de ruido del patio exterior a la biblioteca, significará una disminución del ruido dentro de esta
Sumando a todo lo anterior, la deficiencia acústica evidente que existe en la infraestructura; es necesario informar a los usuarios de este recinto, que el cuidar los niveles de ruido del patio exterior a la biblioteca, significará una disminución del ruido dentro de esta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)